Cada vez es más común que las personas trabajen a distancia desde diferentes partes del mundo y, seguro que si estás leyendo este artículo es porque te estás planteando ser un nómada digital. Por esa razón, España introdujo su Visado para Nómadas Digitales (DNV), que permite a los trabajadores residir en los países con mayor riqueza cultural de Europa.
Solicitar un DNV para España no es difícil si quieres trabajar desde la Península Ibérica, pero es importante que sigas un procedimiento determinado. Por eso, vamos a presentarte los 6 pasos para solicitar un DNV para España.
Cómo solicitar un DNV para España
Solicitar un Visado de Nómada Digital (DNV) para España te permitirá residir en este país sin tener obligaciones fiscales, mientras sigue trabajando para una empresa internacional o para tu propio proyecto. Para conseguir el DNV, sigue estos pasos detallados que te guiarán a través del proceso de aplicación:
1. Requisitos previos
Antes de comenzar el proceso de solicitud, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser un trabajador remoto: Debes trabajar para una empresa extranjera o ser un freelancer que presta servicios a clientes extranjeros.
- No ser ciudadano de la UE: El DNV está diseñado exclusivamente para solicitantes no comunitarios.
- Contar con ingresos suficientes: Necesitarás demostrar que tienes ingresos suficientes para mantenerte mientras vives en España.
2. Documentación necesaria
Reúne los siguientes documentos:
- Pasaporte válido: Asegúrate de que tu pasaporte tenga una validez mínima de un año.
- Pruebas de empleo remoto: Contrato de trabajo con una empresa extranjera o pruebas de tus actividades como freelancer.
- Pruebas de ingresos: Extractos bancarios o documentos fiscales que demuestren tus ingresos.
- Seguro médico: Seguro médico privado que cubra toda tu estancia en España.
- Certificado de antecedentes penales: Emitido por las autoridades de tu país de origen o donde hayas residido en los últimos cinco años.
- Formulario de solicitud: Completa el formulario de solicitud de visado correspondiente.
3. Presentación de la solicitud
La solicitud del DNV se presenta en la embajada o consulado español en tu país de residencia. Sigue estos pasos:
- Hacer una cita: Programa una cita en la embajada o consulado español.
- Preparar la documentación: Asegúrate de tener todos los documentos listos y en el formato requerido.
- Pagar la tarifa de solicitud: Consulta en la embajada o consulado sobre la tarifa actual y el método de pago aceptado.
- Presentar la solicitud: Asiste a la cita y presenta toda la documentación.
4. Proceso de evaluación
- Revisión de documentos: Las autoridades revisarán tu solicitud y la documentación presentada.
- Entrevista: En algunos casos, puede ser necesario asistir a una entrevista.
5. Decisión y emisión del visado
- Tiempo de procesamiento: El proceso suele tomar aproximadamente tres semanas.
- Notificación: Recibirás una notificación de la decisión. Si es aprobada, te emitirán el visado DNV.
6. Llegada a España
- Registro en España: Al llegar a España, deberás registrarte en la Oficina de Extranjería y obtener tu Tarjeta de Identificación de Extranjero (TIE).
- Empadronamiento: Regístrate en el ayuntamiento de la localidad donde vas a residir.
Consejos para solicitar un DNV para España
- Consulta con un abogado: Puedes consultar con un abogado especializado en inmigración para asegurarte de que cumples con todos los requisitos y de que tu solicitud es sólida.
- Mantente actualizado: Verifica la información más reciente en el sitio web de la embajada o consulado español, ya que los requisitos y procedimientos pueden cambiar.
- Usa un traductor jurado: Asegúrate de que todos los documentos necesarios sean traducidos por un traductor jurado para que sean considerados oficiales y aceptados por las autoridades españolas.
¿Qué es un certificado DNV?
El Certificado DNV (Visado de Nómada Digital) es una visa introducida por el gobierno español en enero de 2023, destinada a atraer a profesionales que trabajan de manera remota desde el extranjero. Este visado ofrece una forma simplificada de residir y trabajar en España sin necesidad de realizar una gran inversión o tener un empleo local patrocinado.
Desde junio de 2023, 58 países a nivel mundial, incluidos al menos 11 en la UE, han implementado alguna forma de visa para nómadas digitales, reflejando la creciente popularidad y demanda de este tipo de visados.
Principales características y ventajas del DNV
Ventajas fiscales:
- El DNV ofrece beneficios fiscales, diseñados para que los titulares paguen pocos o ningún impuesto en España. Esto es un punto distintivo comparado con otros visados disponibles en el país.
- Se basa en una ficción legal en la que el titular del visado es tratado como no residente fiscal en España, aunque administrativamente se le considera plenamente residente.
Duración y limitaciones:
El visado tiene una duración máxima de cinco años, reflejando la intención de atraer talento sin permitir una permanencia indefinida bajo estas condiciones fiscales favorables.
Rapidez en el proceso de solicitud:
- Las solicitudes son rápidas y ágiles, con un tiempo de procesamiento de aproximadamente tres semanas para saber si ha sido aceptada.
Inspiración y modelo: - El DNV sigue el modelo de la Ley Beckham de 2015, que se aplicaba a residentes de la UE y se inspiró en el régimen de contribuyentes no domiciliados del Reino Unido.
Requisitos y elegibilidad:
- Para solicitantes no comunitarios: El DNV está dirigido exclusivamente a solicitantes no comunitarios, es decir, personas que no son ciudadanos de la Unión Europea.
- Trabajo remoto: Está diseñado para personas que generen ingresos trabajando de manera remota para empresas fuera de España, permitiéndoles vivir en España sin cambiar a su empleador o sus condiciones laborales.
En Hisparos traducimos tus documentos para solicitar un DNV para España
En Hisparos ofrecemos traducción especializada para tu solicitud del Visado de Nómada Digital (DNV) para España. Traducimos documentos esenciales como pasaportes, certificados de antecedentes penales, pólizas de seguro médico, contratos de trabajo, pruebas de ingresos y formularios de solicitud de visado.
Nuestro equipo de traductores profesionales garantiza precisión y rapidez, para asegurarte que tus traducciones sean aceptadas por las autoridades españolas. Además, proporcionamos la certificación oficial para cada traducción. Contáctanos a través de nuestra página web para obtener más información y comenzar con tus traducciones.
Sigue estos pasos para solicitar un DNV para España y consigue la libertad laboral que estás buscando a orillas del mar Mediterráneo.